El Tiro Federal de nuestra ciudad organiza para este viernes 6 de octubre, desde las 20 horas en el Galpón de la Fiesta del Ternero, una charla sobre herramientas de contención, teorĆa e información en referencia al consumo de sustancias y su codependencia.
Cabe destacar que dicha charla fue gestionada por varias instituciones de la comunidad local movilizados por la temÔtica del Consumo ProblemÔtico de sustancias, en coordinación con la Municipalidad de Ayacucho.
El disertante serĆ” Juan Antonio Abdala, ex jugador de la Liga Nacional de BĆ”squet, autor del libro āCrónicas de lo NO-DICHOā, quien brindarĆ” herramientas mediante un testimonio en primera persona contando experiencias y vivencias sobre el consumo problemĆ”tico de sustancias y de cómo puede abordarse la temĆ”tica desde tres ejes: la familia, las instituciones y la sociedad.
Desde la Municipalidad de Ayacucho se extiende la invitación a toda la comunidad, resaltando que la jornada fue declarada de Interés Legislativo por el Concejo Deliberante mediante decreto N°47/23.
Dentro del ambiente del bĆ”squet, Juan Antonio Abdala era reconocido, a mediados de los 90 y principios del 2000, como un ala pivote de entrega absoluta, sĆmbolo de Argentino, donde creció y festejó en el FortĆn de las Morochas varios ascensos. āEl Turcoā, asĆ le dicen desde chico, fue protagonista importante cuando desde el Regional, su equipo subió a la Liga C, despuĆ©s a la B para luego explotar con el histórico ascenso al TNA. Sin embargo, atrĆ”s de ese jugador Ćdolo de muchos, el hombre vivĆa otra realidad que pocos conocĆan o se atrevĆan a ver. La adicción a las drogas lo llevó por un camino oscuro, que lo lastimó a Ć©l y a su familia de amores y silencios. De todo este tiempo, entre bĆ”squet, drogas y posterior terapia, nació ‘Crónicas de lo NO Dicho’: āla idea de escribir un libro aparece despuĆ©s de este tiempo de rehabilitación, de toma de conciencia, de descubrirme. RegresĆ© a JunĆn despuĆ©s de seis aƱos, encontrĆ© un increĆble bienestar, y decidĆ transmitir el testimonio a travĆ©s de este libro