Más previsiones: Wetter nachsten 21 tage
Friday, March 28, 2025
Home Blog

Argentina conoce a sus rivales para la AmeriCup

0

Argentina ya conoce a sus rivales para las respectivas AmeriCup’s que se jugarán este año. Primero la rama femenina y luego, la masculina.

Los Seleccionados argentinos, masculino y femenino, ya conocen a sus rivales para la próxima AmeriCup. Primero se disputará la rama de mujeres en Santiago de Chile del 8 de junio al 6 de julio y contará con 10 equipos nacionales, divididos en dos zonas de cinco. Y para Argentina masculino, la competencia más importante del continente se jugará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua, que contará con 12 seleccionados, y tres grupos de cuatro cada uno.

La rama masculina de Argentina jugará contra el local en el Grupo C
La Selección Nacional integrará el Grupo C junto a República Dominicana, Colombia y el equipo anfitrión, Nicaragua. En el Grupo A competirán Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas, mientras que el Grupo B estará conformado por Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico.

Cronograma de Juego:
22/08 | Argentina vs. Nicaragua
24/08 | Argentina vs. República Dominicana
25/08 | Argentina vs. Colombia
28/08 | Cuartos de final
30/08 | Semifinal
31/08 | Final

El seleccionado femenino quiere su primer oro en la AmeriCup
Diez países competirán en el torneo, con la selección albiceleste integrando el Grupo A junto a República Dominicana, Canadá, El Salvador y Brasil. En la Zona B quedaron ubicados México, Colombia, Estados Unidos, Chile y Puerto Rico.

Cronograma de Juego:
28/06 | Argentina vs. Brasil
29/06 | Argentina vs. Canadá
30/06 | Argentina vs. República Dominicana
01/07 | Argentina vs El Salvador
02/07 | Día de descanso
04/07 | Cuartos de final
05/07 | Semifinal
06/07 | Final

Este fin de semana se juega la 4ta fecha URD

0

La Liga Tandilense de Fútbol dio a conocer la programación de la cuarta fecha para la Primera A y B del fútbol Masculino de la Unión Regional Deportiva

Primera División A
Sábado 29 – 20:00
Cancha Filadelfio Mondello
Loma Negra vs. Deportivo Tandil
Domingo 30 – 16:00
Cancha Agustín F. Berroeta
Independiente vs. Atlético Ayacucho
Cancha José Barbieri
Sarmiento vs. Unicen
Cancha Gastón Lafón
Juarense vs. Ferrocarril Sud
Cancha La Movediza
Grupo Universitario vs. Velense
Cancha Predio Centenario
16:30 Santamarina vs. Gimnasia y Esgrima

Primera División B
Domingo 30 – 16:00
Cancha Botafogo
Botafogo vs. Oficina
Cancha Figueroa
Defensores del Cerro vs. San Lorenzo
Cancha Defensores
Defensores de Ayacucho vs. Excursionistas
Cancha Excursionistas
San José vs. Juventud Unida
Cancha La Florida
Unión y Progreso vs. Argentino
Cancha La Fortaleza
Deportivo Rauch vs. Ateneo Estrada

Foto: Oscar María Albano

Santamarina vs Kimberley el domingo con arbitraje de Ignacio Liuzzi

0

El Aurinegro recibe a Kimberley el domingo a las 11 horas y el árbitro será Marcos Liuzzi de Ayacucho. Estará acompañado por Asistente 1: Martín Nardelli (Luján), Asistente 2: Gonzalo Roldan (Salto) y Cuarto Árbitro: Patricio Destefano (Saladillo).

TORNEO FEDERAL A 2025 – FECHA 3
ZONA 1

Sábado 29
OLIMPO vs VILLA MITRE 16:00

Árbitro: CAVALLERO, LUCAS NICOLAS (TOTORAS)

Domingo 30
SANTAMARINA vs KIMBERLEY 11:00

Árbitro: LIUZZI, MARCOS IGNACIO (AYACUCHO)

GERMINAL vs CIRCULO DEPORTIVO 16:00

Árbitro: JULIO, LUCIANO EZEQUIEL (NEUQUEN)

CIPOLLETTI vs GUILLERMO BROWN 16:00

Árbitro: MORON, FRANCO DAVID (GENERAL PICO)

DEP RINCON vs SOL DE MAYO 16:00

Árbitro: RUBIANO, CRISTIAN (SANTA ROSA)

A puro fútbol, la selección bailó a Brasil

0

La Selección Argentina protagonizó una noche histórica al vencer 4-1 a Brasil en el estadio Monumental, consolidando su liderazgo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone fueron los autores de los goles albicelestes.

Argentina salió a la cancha ya clasificado para el Mundial 2026, tras el empate entre Bolivia y Uruguay y comenzó el partido con intensidad. A los tres minutos del primer tiempo, Thiago Almada asistió a Álvarez, quien definió con precisión. Luego, Enzo Fernández amplió la ventaja tras una jugada colectiva de 33 toques. Alexis Mac Allister marcó el tercero con una definición sutil antes del descanso.
Brasil intentó reaccionar con el descuento de Matheus Cunha tras un error defensivo de Cristian Romero. Sin embargo, Argentina mantuvo el control y selló la goleada con un potente remate de Simeone en el segundo tiempo, dejando sin chances al arquero Bento.
El partido estuvo marcado por la intensidad y las tarjetas amarillas, con cinco amonestados por cada equipo. Rodrigo De Paul y Enzo Fernández fueron dos de los jugadores amonestados en el equipo dirigido por Lionel Scaloni.

Con esta victoria, la «Scaloneta» refuerza su liderazgo en las Eliminatorias y se prepara para el próximo desafío que será la visita a Chile.

Fuente: TyC Sports.

Kirsty Coventry fue elegida como nueva presidenta del COI

0

La oriunda de Zimbabue será la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Internacional. Fue elegido mediante voto secreto entre siete candidatos.

Kirsty Coventry fue elegida como la 10ª presidenta del Comité Olímpico Internacional, marcando un hito en la historia de la organización. La ex nadadora zimbabuense de 41 años asumirá el cargo por un mandato de ocho años tras una votación secreta. La elección se llevó a cabo en la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia.

Coventry reemplazará a Thomas Bach, quien lideró el organismo desde 2013 y fue reelegido en 2021. La transición de poder se completará el 23 de junio de 2025, cuando el alemán deje su puesto y asuma el rol de presidente honorario. Hasta entonces, seguirá al frente de la organización.
La nueva presidenta es la primera mujer y la primera persona africana en dirigir el COI. “Estoy muy orgullososa de llamarme zimbabuense y de haber crecido allí”, expresó tras su elección. También envió un mensaje especial al continente africano: “Este es nuestro momento”.
En su discurso de aceptación, Coventry recordó su infancia y el impacto del olimpismo en su vida. “Cuando era niña, jamás imaginé que estaría aquí hoy, con la oportunidad de contribuir a este increíble movimiento”, afirmó. Se comprometió a liderar con orgullo y con los valores del COI como base.

Falleció George Foreman, leyenda del boxeo

0

El estadounidense George Foreman, leyenda del boxeo y dos veces campeón del mundo en la categoría de peso pesado, murió a los 76 años de edad, según informaron sus familiares con un mensaje en sus redes sociales.

Foreman, dueño de un récord de 75 triunfos (68 por nocaut) y cinco derrotas, hilvanó 40 combates exitosos, hasta que fue derrotado por Muhammad Ali el 30 de octubre de 1974, en una pelea histórica celebrada en Kinshasa, entonces Zaire y la actual República Democrática del Congo.

“Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman Sr., quien se marchó en paz y rodeado de sus seres queridos. Predicador devoto, esposo, padre amoroso y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito”, comunicaron sus seres queridos en las redes sociales del otrora púgil.
“Humanitario y dos veces campeón mundial de peso pesado, fue profundamente respetado: una fuerza para el bien, un hombre de disciplina y convicción, y un protector de su legado”, concluyó el mensaje familiar.

El estadounidense, nacido en 1949 en Marshall, Texas, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968, con 19 años. En 1973, se convirtió en campeón mundial, luego de arrebatarle el cinturón a Joe Frazier, en Kingston, capital de Jamaica. Una temporada después, se enfrentó a Ali en el Estadio Nacional de Kinshasa, Zaire, y perdió por primera vez en su carrera profesional, luego de ser noqueado en la octava ronda. Recién regresó en enero de 1976 y continuó su carrera hasta 1997, cuando perdió ante Shannon Briggs en Nueva Jersey y abandonó la actividad.

Copa Argentina Racing eliminó a Santamarina

0

Racing venció 2 a 0 a Santamarina de Tandil con goles de Facundo Mura y Maximiliano Salas, por los 32avos de final de la Copa Argentina.

Racing ahora se cruzará en la siguiente ronda con el vencedor del duelo entre San Martín de San Juan y Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Santamarina jugará el próximo domingo frente a Kimberley por la tercera fecha del Federal A.

Formaciones
Racing Club: 21 – Gabriel Arias (C) 3 – Marco Di Cesare 23 – Nazareno Colombo 35 – Santiago Quiros 34 – Facundo Mura 13 – Santiago Sosa 32 – Agustín Almendra 19 – Ignacio Rodríguez 11- Matías Zaracho 77 – Adrián Balboa10 – Luciano Vietto
DT: Gustavo Costas
Suplentes: 25 – Facundo Cambeses 15 – Gastón Martirena 20 – Germán Conti 43 – Gonzalo Escudero 27 – Gabriel Rojas 16 – Martín Barrios 5 – Juan Nardoni 24 – Adrián Fernández 41 – Ramiro Degregorio 7 – Maximiliano Salas9 – Adrián Martínez 49 – David González
Santamarina: 1- Ezequiel Navarro Montoya 2- Luciano Domínguez 3- Maximiliano Martínez 4- Lautaro Arregui 5- Nicolás Igartua 6- Mateo Palmieri 7- Lucas Comachi 8- Tenca Hernández 9- Martín Comachi 10- Gabriel Navarro 11- Luis Dezi
DT: Carlos Fernando Navarro Montoya
Suplentes: 12- Uriel Moris 13- Matías Labaroni 14- Pehuen Valenzuela 15- Facundo Pérez 16- Quimey Marín 17- Tomás D’Angelo 18- Emanuel Mercado 19- Vittorio Labruna 20- Gabriel Urruchua 21- Camilo Murillo 22- Adriano Romero 23- Gabriel Jara
Árbitro: Sebastián Zunino
Cancha: Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez.

F1: Piastri ganó el Gran Premio de China, con otro 1-2 de McLaren

0

El australiano fue escoltado por su compañero Norris, quien se afianzó en el liderazgo del campeonato de Fórmula 1. Russell terminó tercero. Los autos de Leclerc y Hamilton no pasaron la revisión técnica tras la competencia en Shanghai; también fue excluido el Alpine de Gasly.

Rotundo dominio tuvieron los McLaren, nuevamente, en el Gran Premio de China, la segunda fecha del campeonato mundial de Fórmula 1 2025 que se disputó en Shanghai, y en donde Oscar Piastri concretó su tercera victoria tras haber logrado la «pole» y liderado en 53 de las 56 vueltas que demandó la competencia a bordo del MCL39, y encabezando el «1-2» de la escuadra escoltado por Lando Norris, quien había ganado en Australia, encabezó la carrera un par de giros, y comanda en el certamen de pilotos.
Fue el 50° doblete de McLaren en una carrera de F1. El anterior había ocurrido en el GP de Hungría de 2024 con este mismo resultado. Luego de los informes de los delegados técnicos de la FIA, dirigidos por Jo Bauer, se determinó que las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, además del Alpine de Pierre Gasly, fueron sancionadas con la exclusión por no cumplir los autos con las regulaciones.

FÓRMULA 1 – GRAN PREMIO DE CHINA – CARRERA
1 Oscar Piastri McLaren Mercedes
2 Lando Norris McLaren Mercedes
3 George Russell Mercedes
4 Max Verstappen Red Bull Racing Honda RBPT
5 Esteban Ocon Haas Ferrari
6 Kimi Antonelli Mercedes
7 Alexander Albon Williams Mercedes
8 Oliver Bearman Haas Ferrari

Norris cuenta con 44 puntos en el liderazgo del certamen, con una diferencia de ocho (8) unidades ante Russell, nueve (9) a Verstappen y diez (10) a su compañero Piastri, quienes hasta el momento se erigen como los principales adversarios en su objetivo por el título mundial.
En Suzuka, entre el 4 y 6 de abril próximos, se disputará el tercer round de la temporada con el Gran Premio de Japón.

Hamilton y Ferrari festejan por primera vez juntos y en un Sprint de F1
En Shanghai, sede del Gran Premio de China, el británico celebró con la escudería italiana y demostrando una evolución sobre Piastri y Verstappen, quienes lo escoltaron. Llegó el esperado festejo de los tifosi al ver ganador a Lewis Hamilton con una Ferrari en Fórmula 1, y esto se dio en la carrera Sprint del Gran Premio de China que se disputó en Shanghai, en donde el británico consiguió un pequeño «Grand Chelem» al largar en «pole», liderar todas las vueltas y marcar el récord de vuelta, un combo que les permitió tanto a él como al equipo de Maranello ser triunfadores primerizos en esta instancia tras media hora de plena velocidad.

URD: Atlético volvió a ganar y es puntero

0

Se jugó la tercera fecha del Torneo de la URD con victoria de Atlético, de local 2 a 0 sobre Ferro. Sarmiento empató sin goles en Tandil ante el Deportivo. En Primera B Defensores ganó en Juárez 3 a 2 a Argentino y Estrada el sábado también consiguió la victoria al imponerse de local a San Lorenzo 2 a 0.

El campeón volvió a ganar, los conducido por el “cabezón” Lopez derrotaron a Ferro C. Sud con goles de Thiago Sutil y Juan Pablo Ledesma. Ahora Atlético es el puntero con 6 unidades y tiene un partido pendiente en Barker, ante loma Negra que se jugará el miércoles 2 de abril.

Sarmiento, por su parte jugó en cancha de Figueroa ante Deportivo Tandil y empató cero a cero. Los dirigidos por Lautaro Roldán tienen 5 puntos en 3 juegos.

En la primera B, Defensores hilvanó una nueva victoria de visitante 3 a 2 ante Argentino en Juárez para ser puntero en la tabla. Goles de Alex González (2) y Alex Palacio.

En tanto que Estrada gano a San Lorenzo 2 a 0, los de Aguiar volvieron al triunfo con tantos anotados por Federico Fernandez.

“A”: Velense 1 Juarense 0; independiente 0 loma Negra 1; Gimnasia 1 Grupo 0; Unicen vs Santamarina (Postergado).

“B”: Oficina 2 San josé 0; Excursionistas 1 Botafogo 1; juventud unida 0 Del Cerro 1; Dep. Rauch vs Union y Progreso (suspendido)

Foto Portada: Oscar María Albano

Sólida victoria de la seleccion en Uruguay

0

Argentina derrotó este viernes por 1-0 a Uruguay en el Estadio Centenario, de Montevideo, por la fecha Nº13 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, en un partido en el que Alexis Mac Allister y Thiago Almada fueron los más destacados.
La Albiceleste se paró bien ante la prepotencia física que propuso, como muchas veces, el local. Supo aguantar los embates en el primer tiempo, cuando entregó la posesión de la pelota, pero también fabricó un par de buenas ocasiones de gol.

En esos momentos, la figura del conjunto que dirige Lionel Scaloni era Nicolás Tagliafico, que aparecía por todos lados para marcar, recuperar y entregarla redonda.

Para el final de la primera parte, Argentina ya se notaba más asentado en el partido, mientras que Uruguay había perdido potencia.

El entretiempo fue un bálsamo para el visitante, que salió con otra mentalidad a la segunda fracción: lo fue a buscar.
Esa modificación tuvo rápidas consecuencias, porque a los cuatro minutos metió un jugadón que empezó con un pase fuerte a Nahuel Molina para Alexis, quien habilitó a Julián. Álvarez le pasó de primera a Almada, que disparó sin pararla y encontró una gran respuesta de Rochet.

El encuentro ya era otro.

El equipo de Marcelo Bielsa comenzó a notarse algo cansado y las típicas jugadas rápidas de Argentina en el mediocampo, con Mac Allister como estandarte, lo dejaban expuesto
Sobre los 60 minutos llegó el mejor pasaje hasta ahí de la Albiceleste, que obligó a Sergio Rochet a convertirse en figura, al tapar dos muy claras, la segundo a Thiago.

Tuvo revancha rápido Almada: a los 67 recibió afuera del área un buen pase de Julián desde la izquierda y, cuando vio que la defensa no le salía, la clavó cruzada al ángulo. Golazo.

Los de Scaloni controlaron los minutos restantes del partido y, cuando todo indicaba que la cuestión terminaba en paz, llegó una jugada con algo de mala suerte y mucho de imprudencia de Nicolás González, que quiso rechazar una pelota sobre la derecha levantando mucho la pierna e impactó de lleno con el botín en el rostro de Nahitán Nández. El árbitro, correctamente, le mostró la roja directa.

Sólida presentación de Argentina en una cancha que siempre le costó